La semana pasada me llegó la invitación a la premiere de la cinta Casi Treinta, criada con las red carpet de Hollywood y Joan Rivers sentí la presión de llevar un DIOR, pero después recordé que no soy Jennifer Lawrence, que haría un calor de los mil demonios y que ni todas mis quincenas me alcanzan para comprarlo, pero aunque no fuera la millonaria protagonista soy La Rubia del Pueblo, bitch! Así que tenía que llenar las expectativas de mi público hermoso (mis tres tías).
Para mí lo ideal era usar un outfit único y exótico, no vestido, porque me da frío en el cine, y que me hiciera sentir Angelina Jolie… ¡Listo! Luis Miguel Jacquez. Hace unos días que habíamos platicado en la fiesta de Soluna y sabía que sus diseños eran todo lo que necesitaba, nos juntamos durante el coffee break de mi curso intensivo sobre metodología educativa y mientras elegía el mejor outfit, platicábamos de las pocas oportunidades que tenemos los amantes de la moda en Obregón y cómo muchas veces para cumplir tus sueños tienes que irte, comprobando que mi ranchito es una ciudad donde la fuga de talentos es algo habitual.
Me despedí de Luis Miguel y continué con mi curso, pero me tuve que escapar un poco antes para lograr asistir a la premiere con maquillaje y cabello decente. Al llegar a Cinépolis me encontré con Xaydy, Clarissa, Lulú y Paola y nos metimos en el papel de bloggers en photoshoot, para cuando entramos a la sala ya estaba todo lleno y tuvimos que sentarnos hasta abajo. Lo bueno es que nos tocó muy cerca del elenco y el escritor, productor y director, Alejandro Sugich. Algo ideal, porque si acaso hubiera tenido dudas con una parte de la película, sólo debía voltear y decir «Oiga, ¿y eso qué?» Gracias a DIOR estuvo muy clara porque qué pena para mis acompañantes.

Con el escritor, productor y director de la cinta Alejandro Sugich.

Manuel Balbi, protagonista de la cinta.
Obvio que no les puedo contar la película, y me urge que vayan a verla el próximo 21 de agosto para analizarla porque tiene unos temas buenísimos que no crean que se me van a pasar. Por el momento les digo que mi ranchito sale en todo su esplendor, identificas las calles, al doguero de la esquina, los antros, en fin, se siente genial decir «yo pasé por ahí con mi ‘ama el otro día», mientras toda la sala se te queda viendo raro.
También me encantó el mensaje principal que habla sobre cumplir tus sueños en el presente, en verdad es un sentimiento que tenemos todos: anteponemos nuestro trabajo, nuestras necesidades económicas y olvidamos lo que en realidad queremos hacer, ya sea por estabilidad, por la familia, por nuestros padres, nuestra pareja, una lista que nunca acaba y en la que pocas veces nos reflejamos nosotros.
En lo personal y analizando a los asistentes, entre los que se encontraban políticos, un tema muy interesante que se trato y espero haya creado conciencia fue el estereotipo que tiene Ciudad Obregón como centro agrícola, vemos que los protagonistas tienen relación con la siembra, fumigaciones, hectáreas y es la falta de oportunidad en otros sectores económicos lo que los obliga a pensar que para triunfar hay que estar lejos de casa, ¡oh sí! La fuga de talentos de la que hablaba hace rato.
La verdad es que no todos tenemos un patrimonio agrícola que heredamos de nuestros padres, no todos tenemos la facilidad de irnos a otros lugares a cumplir nuestros sueños y si nos vamos es, principalmente, para encontrar un trabajo en el que te paguen más de 8 mil pesos al mes por ser ingeniero, así que más que una cinta es una invitación a reflexionar no sólo dónde estás tú como individuo y qué es lo que quieres, sino también a darnos cuenta que así como llegan miles de jóvenes a nuestras universidades cada año, miles más se quedan estancados en vidas que no los llenan como seres humanos y pocos son los que se atreven a cambiarlo, definitivamente, un mensaje que nos llegará a más de uno alrededor del mundo y espero nos motive a vivir nuestra corta vida con nuestros sueños, ideas y valores y no con los de otras personas, pero sobre todo seguir el ejemplo de Emilio por decidir lograrlo.
Por mi parte no me queda más que agradecer a Alejandro Sugich y a todo el elenco, Manuel Balbi, Eiza Gonzalez, Livia Rangel, Rodrigo Virago, Alfonso Aguilar, Julio Bekhor, Alfonso Aguilar, Sara Maldonado y Adán Canto por impulsar el cine mexicano y mostrarnos un México diferente en el cuál se pueden cumplir todos nuestros propósitos. ¡Felicidades!
Les dejo el trailer de la cinta y las redes sociales de #CASITREINTA
Fan Page: /CASI TREINTA
Twitter: @Casi30_película
Por cierto, Johnny Depp, Zac Efron, Andrew Garfield (cuando cortes a Emma Stone) si quieren que los acompañe en su próxima red carpet, ya saben donde encontrarme, les dejo algunas fotos para que chequen la calidad de la melcocha (cholas, ¿utilicé bien la frase?
Follow me:
FACEBOOK . TWITTER . PINTEREST . INSTAGRAM . BLOGLOVIN’
¡Muchas felicidades, Argel! Me da mucho gusto ver que tu trabajo ha tenido frutos. El atuendo está increíble. Loooooove it.
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades Argel me matarás te me encanto saludos
Me gustaMe gusta
¡Qué manera de lucir un croptop! Me encantó 😀
Me gustaMe gusta