Nuevas y viejas costumbres

La semana pasada durante mis pláticas con amigos, novio y familia todo se relacionaba con los viejos y nuevos tiempos, las costumbres en las relaciones y cómo han ido cambiando de cuando yo era adolescente. Con tanto de lo mismo era imposible no decir en un momento, pa’l blog y así es como nació este miércoles de tips.

Todos hemos escuchado alguna vez la frase «en mis tiempos…» y continuamos con cosas que hacíamos cuando eramos más jovenzuelos y ahora a los chamacos les vale, ¿te suena? Si es así estás en el lugar indicado, ya sea para tu papá, mamá, tía mitotera o a tí mismo que apenas entró al ruedo de la soltería, les daré una pequeña actualización de las nuevas costumbres  en las relaciones.

1. La conquista. Nuestros papás nos dirán que en sus tiempos se enviaban cartitas o recaditos con «la parera» y que esta siempre terminaba quedándose con los novios. Si eres astuta ya no dejarás que ninguna «parera» te consiga al susodicho y mejor empezarás la conquista por el único medio confiable y que nos llena de valor en estos tiempos: las redes sociales. ¿Qué les puedo decir yo? Fui 100% conquistada por MSN,  no es que mi novio no fuera guapo o no lo conociera en persona, pero el  internet era una forma más cómoda de comunicarnos. Imagínense ahora con skype, Facebook y todo lo que existe, cuando llegan a verse, ya se conocen tanto que no es sorprenderte que veas a tu hija de 15 años en beso francés con el chamaco del cual te acabas de enterar de su existencia.

2. Las salidas. Una cachetada de padrastro, de esas telenoveleras, era lo que te ganabas si tan sólo mencionabas irte con el novio a solas. En mis tiempos  mi mamá no me debaja salir si no era con mi hermanita o mi tía, siempre tenía que haber un chaperón, obvio que cuando uno quiere hacer algo siempre se las arregla, eso todo mundo lo sabe. Pero ahora el que se lleva  la cachetada de padrastro es el papá, cuando se le ocurre decir que la chamaca no irá sola a la casa del novio, en estos tiempos la mamá parera lleva hasta la puerta de la casa del novio a la hija y ni quien diga pío o el novio se meten hasta la recámara y de paso abre el refri y se hace un sandwish.

3. Somos novios. «¿Ya te la cantó?» es la frase que siempre dices cuando alguien menciona que tiene una nueva relación. Hubo un tiempo en el que era imposible saber si andabas con alguien, por el hecho de que no te la cantaba, entonces decías me besa, me agarra la nalga, me lleva el cine, habla conmigo a cada rato, ¿será mi novio? Gracias a Facebook todo esto se ha facilitado, porque si Facebook no dice que es tu novio, entonces no lo es y punto. Si quieres que alguien sea tu novio o novia, envíale la notificación de la relación, si la acepta es tu pareja, si no, «tan amigos como siempre».

4. Caballerosidad. Abrir la puerta del carro, pagar la cuenta, etc, etc, son cosas que antes eran un must en una relación, el hombre te tenía que regalar, comprar, consentir y demás porque si no no valía la pena, claro que nada es gratis y tardo o temprano lo pagabas, ya sea aguantando al panzón pelón viendo el futbol o de otra manera… if you know what I mean. Ahora la vida cambió y aunque es de lo más romántico escuchar la frase de un hombre que dice «yo pago, gasta lo que quieras», ya no todas están dispuestas a pagar por el precio y prefieren  pagar ellas, ya ven a J.Lo. En mi opinión, se vale de las dos maneras, pero la modernidad no debe quitar lo caballero y menos cuando tú eres el que invita a salir, aunque ella te ofrezca pagar la mitad, no aceptes. Puede que el hombre no sea rico, pero al invitar en las primeras citas, demuestra que a pesar de que no tiene mucho presupuesto, es atento y busca quedar bien y eso se admira. ¿Qué no?

Espero les haya gustado una pequeña refrescada al mundo actual en el amor, si me faltaron más tips, ahora les toca a ustedes refrescarme la memoria a mi.

No olviden ser mis stalkers en  FACEBOOK,  TWITTER,  PINTERESTINSTAGRAM  y BLOGLOVIN’.

XOXO,

A

2 comentarios en “Nuevas y viejas costumbres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s